Sistema de gestión en la nube vs instalado: ¿cuál conviene para tu PyME?
La digitalización avanza y cada vez más empresas deben decidir si implementar un sistema de gestión en la nube o instalado localmente. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y la elección correcta depende del tamaño, presupuesto y necesidades de tu PyME.
Qué es un sistema de gestión en la nube
Un sistema en la nube (cloud) funciona completamente online: se accede desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Los datos se almacenan en servidores seguros externos y el proveedor se encarga del mantenimiento, actualizaciones y copias de seguridad.
Ventajas principales:
- Acceso remoto desde cualquier lugar y dispositivo.
- No requiere instalación ni mantenimiento interno.
- Actualizaciones automáticas y constantes.
- Mayor seguridad y respaldo de datos.
- Escalabilidad según el crecimiento de la empresa.
Desventajas:
- Depende de la conexión a Internet.
- Pago mensual o anual por suscripción.
Qué es un sistema de gestión instalado
Un software instalado se ejecuta directamente en las computadoras o servidores de la empresa. El control y almacenamiento de los datos quedan en manos del usuario.
Ventajas principales:
- No depende de Internet para funcionar.
- Mayor control sobre los datos y configuraciones.
- Pago único inicial, sin cuotas mensuales.
Desventajas:
- Requiere mantenimiento y actualizaciones manuales.
- Limitado al equipo donde está instalado.
- Mayor costo inicial en infraestructura.
¿Cuál conviene para tu PyME?
Si tu empresa necesita flexibilidad, trabajo remoto y bajo mantenimiento, un sistema en la nube es la opción más conveniente. Además, los costos son previsibles y el soporte está incluido.
Si tu negocio opera en un entorno cerrado, con equipos fijos y sin conexión confiable a Internet, un sistema instalado puede resultar más estable.
| Aspecto | En la nube | Instalado |
|---|---|---|
| Accesibilidad | Desde cualquier dispositivo | Solo desde la PC instalada |
| Mantenimiento | A cargo del proveedor | Responsabilidad del usuario |
| Seguridad | Alta, con respaldos automáticos | Depende del control interno |
| Inversión inicial | Baja | Alta |
| Pago | Suscripción mensual o anual | Licencia única |
Conclusión
No existe una única respuesta correcta: la mejor opción depende de tu contexto. Hoy, la mayoría de las PyMEs en Argentina eligen soluciones en la nube por su facilidad de uso, seguridad y costo flexible. Sin embargo, lo ideal es analizar tus procesos, conectividad y presupuesto antes de decidir.
¿Querés probar un sistema de gestión en la nube para tu PyME?
Solicitá una demo gratuita y descubrí cómo mejorar la administración, ventas y facturación sin complicaciones.
Solicitar demo