5 errores que debes evitar al contratar un software de gestión
Elegir un sistema de gestión es una decisión clave para cualquier PyME. Sin embargo, muchas empresas cometen los mismos errores al momento de contratarlo: eligen por precio, sin analizar compatibilidad o soporte. En esta nota te mostramos qué evitar para invertir con confianza.
1. Elegir solo por precio
El error más común es decidirse por el sistema más barato. Si bien el costo es importante, no debe ser el único factor. Un software económico pero limitado puede terminar siendo más caro a largo plazo si no se adapta a tu operativa o requiere reemplazo al poco tiempo.
Qué hacer: compará funcionalidades, soporte, actualizaciones y estabilidad del proveedor antes de decidir.
2. No evaluar las necesidades reales del negocio
Muchas PyMEs compran sistemas con módulos que no usan, o peor: sin funciones básicas que sí necesitan. Un error típico es no definir procesos antes de implementar.
Qué hacer: identificá tus prioridades (facturación AFIP, stock, cuentas corrientes, POS, reportes). Luego elegí un ERP que cubra esas necesidades y te permita crecer a futuro.
3. No considerar el soporte técnico
Un software sin soporte confiable puede generar pérdidas por errores o caídas del sistema. El servicio postventa es tan importante como la herramienta en sí.
Qué hacer: asegurate de que el proveedor ofrezca soporte en español, canales de contacto claros y actualizaciones frecuentes.
4. No probar antes de comprar
Implementar un ERP sin haber probado una demo o versión de prueba es un riesgo innecesario. La usabilidad y la curva de aprendizaje son factores determinantes.
Qué hacer: pedí una demostración o un período de prueba con tus datos reales. Eso te permitirá detectar si el sistema se adapta a tu equipo.
5. No considerar la integración con otros sistemas
Tu software de gestión debe poder conectarse con herramientas externas como tu tienda online, Mercado Libre, pasarelas de pago o contabilidad externa.
Qué hacer: verificá qué integraciones ofrece el proveedor y si son compatibles con tu infraestructura actual.
Conclusión
Evitar estos errores puede ahorrarte tiempo, frustraciones y dinero. Un buen ERP no solo automatiza tareas, sino que mejora la toma de decisiones, la rentabilidad y la eficiencia de tu negocio. Elegí con información, no por impulso.
¿Querés elegir el ERP correcto para tu PyME?
Te ayudamos a analizar las necesidades de tu empresa y te mostramos cómo nuestro sistema puede adaptarse a tu operación, sin compromisos.
Solicitar una demo personalizada