Cuánto cuesta un sistema de gestión para PyMEs en Argentina
El costo de un ERP para PyMEs puede variar muchísimo: desde opciones económicas en la nube hasta implementaciones a medida que requieren inversiones importantes. En esta guía te damos rangos reales, los factores que más impactan el precio y qué preguntar para armar un presupuesto correcto.
Rangos orientativos de precio
Estos son rangos aproximados (valores orientativos a 2024–2025) que sirven para planificar. Los montos pueden variar por la inflación, tipo de cambio y promciones de cada proveedor.
- SaaS / Cloud básico (pequeñas empresas y emprendedores): puede partir desde el equivalente a US$15 - US$40 por usuario/mes o planes fijos mensuales en pesos para volúmenes bajos. Algunas soluciones ofrecen planes gratuitos con limitaciones. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
- Planes PyME con más módulos (planes comerciales reconocidos en Argentina): suelen ubicarse en rangos de ARS decenas de miles a cientos de miles por mes dependiendo del volumen de comprobantes y usuarios. Por ejemplo, proveedores locales publican planes empresariales en rangos grandes (ver ejemplos abajo). :contentReference[oaicite:1]{index=1}
- Implementación a medida / On-premise: proyectos con personalización, integración y capacitación pueden elevar el costo inicial desde unos pocos miles de dólares hasta >US$30.000–50.000+ según complejidad. Estos incluyen licencias, servicios de consultoría, migración de datos y capacitación. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Ejemplos reales (referencia)
Algunos proveedores muestran precios públicos o guías:
- Xubio: ofrece planes públicos para Argentina con varios niveles y precios por planes empresariales que van desde tens de miles de pesos por mes hasta planes más completos para estudios y empresas. (Consultá la web para ver el plan que aplica a tu volumen). :contentReference[oaicite:3]{index=3}
- Odoo (Cloud / Enterprise): su modelo por usuario/app puede ofrecer tarifas base en dólares que conviene convertir y comparar según el tipo de cambio y si contratás hosting en la nube o instalación local. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
- Proveedores ERP PyME locales: hay empresas que cotizan planes cloud anuales o mensuales y otras que venden licencias y pagan implementación (ej.: sistemas ISIS, Tango y otras soluciones locales). Estos precios pueden aparecer en formato ARS mensual o como presupuesto a medida. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
Factores que más influyen en el precio
- Número de usuarios activos: muchos ERPs cobran por usuario/mes.
- Módulos incluidos: contabilidad, facturación electrónica AFIP, stock, POS, CRM, producción, reportes avanzados, etc.
- Nivel de personalización: adaptaciones a procesos propios y desarrollo a medida aumentan costos.
- Integraciones: conexión con e-commerce, Mercado Libre, bancos, pasarelas de pago o cajas fiscales.
- Migración de datos y limpieza: importar historiales y catálogos puede requerir trabajo de consultoría.
- Capacitación y soporte: training inicial y contratos de soporte 24/7 o con SLA tienen costo adicional.
- Hosting y backups: si es cloud suele estar incluido; si es on-premise necesitás servidores y mantenimiento.
- Moneda y ajustes por inflación: en Argentina muchos proveedores actualizan precios en pesos o los indexan al dólar; esto afecta el presupuesto.
Cómo estimar lo que te va a costar (pasos prácticos)
- Listá procesos críticos: facturación AFIP, control de stock, POS, cuentas corrientes, reportes financieros.
- Decidí módulo mínimo viable: empezá por lo que más te impacta y sumá módulos después.
- Pedí 3 cotizaciones detalladas: con costo de licencia, implementación, integraciones y soporte por separado.
- Solicitá una demo con tus datos: evaluá tiempo de adopción y facilidad de uso.
- Calculá ROI básico: estimá horas ahorradas, reducción de errores y mejora en cobranzas para comparar contra el costo anual del ERP.
Tips para negociar y reducir el costo
- Negociá un piloto pagado por 1–3 meses antes de firmar un contrato largo.
- Pedí descuentos por contratación anual o por paquete (licencia + soporte).
- Considerá proveedores locales con soporte en Argentina para ahorrar en tiempos de respuesta.
- Priorizar módulos prioritarios: podés arrancar con facturación, stock y ventas y sumar contabilidad luego.
Resumen rápido
Un ERP en la nube para una PyME pequeña puede costar desde el equivalente a unas decenas de dólares por usuario/mes, mientras que implementaciones completas y a medida pueden requerir inversiones iniciales importantes y cargos mensuales en pesos. Armá un presupuesto realista pidiendo cotizaciones que separen licencias, implementación, integraciones y soporte. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
¿Querés cotizar un ERP pensado para tu PyME?
Te armamos una propuesta personalizada según tu rubro, número de usuarios y procesos críticos. Incluye demo con tus datos y plan de implementación con costos desglosados.
Solicitar cotización